Sabéis que me gusta variar los platos, hoy os propongo dar un toque de distinción a la dorada y a las verduras con una mayonesa con ajo y tomillo gratinada. Os puedo asegurar que el sabor cambia totalmente a la mayonesa cruda. Una receta de cuesta de enero con un sabor suave y delicioso, lo más importante diferente. Como siempre digo, en la cocina hay que cambiar para hacer del comer algo divertido pero con gusto. Ya me diréis que os parece. Por cierto, se hace en un suspiro.
DORADA GRATINADA CON MAYONESA SOBRE NIDO DE VERDURAS Ingredientes: Dos lomos de dorada. Calabacín Calabaza Puerro Berenjena Mayonesa: 1 huevo Vinagre de manzana Sal Aceite 1 diente de ajo Tomillo al limón fresco.
Preparación: Esta cantidad es para dos personas, todo depende del tamaño de la dorada. Limpiamos los lomos de espinas, salpimentamos y reservamos. Limpiamos las verduras y las cortamos en juliana, no demasiado finas, de 1/2 cm. más o menos. Las salteamos en una satén, primero el puerro y el calabacín, a continuación la calabaza y la berenjena. Salpimentamos. En una fuente de horno, colocamos las verduras como base. Pasamos a la plancha los filetes, sin hacer demasiado, vuelta y vuelta.
En un bol, echamos el huevo, la sal, unas gotas de agua, batimos con la batidora de mano cuando comience a emulsionar añadimos el aceite poco a poco sin dejar de batir hasta que obtengamos el espesor. He utilizado un aceite de oliva suave. Por último, añadimos el ajo y el tomillo, volvemos a batir para que se integren en la mayonesa. Sobre las verduras colocamos los lomos de dorada y sobre esta una capa de mayonesa.
Introducimos en el horno a 200º en gratinado. Voila!! Este es el resultado, un plato sencillo, rápido y sano.
Esta tarta es para los amantes de la miel y el queso. La combinación perfecta, suave, dulce y aromatizada con un toque de ralladura de limón. Para terminar con tropezones de uva pasa y almendra. Apetecible, verdad? Calorías las justas para un dulce, pues utilizamos queso quark bajo en grasa. Que decir de la miel, edulcorante natural, aporta minerales y vitaminas que, aunque en poca cantidad, tiene un buen nivel de absorción (potasio, calcio, magnesio, hierro, vitaminas A, C, D, E, K y las del grupo B), en fin, un lingotazo de energía. Después de todo esto, creo que no hay excusas para hacer esta exquisitez. TARTA A LA MIEL Ingredientes:
Para la masa 250 gr de harina 150 gr de mantequilla 1 huevo 2 cucharadas de azúcar Para el relleno 2 huevos 170 gr de miel 200 gr de queso quark Canela, nuez moscada 50 gr de uvas pasas Ralladura de limón Almendras laminadas. Preparación: Amasamos la harina con la mantequilla, el huevo y el azúcar hasta obtener una masa lisa y homogénea. Dejamos reposar en la nevera al menos 30 minutos. Batimos las yemas, agregamos el queso, la miel y la ralladura de limón, cuando este bien mezclada, añadimos las uvas pasas ( previamente puestas a remojar y escurridas). Precalentamos el horno a 180º. Montamos las claras a punto de nieve y añadimos a la crema anterior de forma envolvente, para no quitar el aire.
Recubrimos un molde redondo untado con mantequilla con la masa, rellenamos con la crema y espolvoreamos con las almendras laminadas.
Horneamos la tarta a 180º durante 45 minutos. * Sí no queréis hacer la masa, podéis utilizar masa de hojaldre. Voila!! Lista para disfrutar!!
Bon apetit!!
Enzimas (amilasa, catalasa, invertasa, proxidasa, diastasa y lipasa).
Aporta minerales y vitaminas que, aunque en poca cantidad, tienen un buen nivel de absorción (potasio, calcio, magnesio, hierro, vitaminas A, C, D, E, K y las del grupo B.
Ya que estamos en la cuesta de enero, aprovecharemos para darle un pequeño toque de distinción a nuestros platos económicos. Comer deber ser divertido y diferente. Sobre todo a la hora de preparar la cocina diaria, de vez en cuando es bueno transformarla un poco. Por supuesto sin privarnos de comer sano, en el fondo es lo más importante. Este plato es completo, aporta todos los nutrientes que necesitamos día a día, gracias a la verdura y sus minerales, a la proteína de la carne, a los hidratos del arroz y el calcio del queso. Un todo en uno.
ARROZ MELOSO AL CURRY CON VERDURAS Y TERNERA Ingredientes: 300 gr. de ternera 50 gr. de dados de jamón 1/2 calabacín 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 2 dientes de ajo 50 gr. de guisantes 50 gr. de champiñones 200 gr. de arroz bomba Queso parmesano rallado 80 gr. de nata líquida. Curry, perejil y sal. Albahaca 500 gr. de caldo.
Preparación: Lavamos y cortamos las verduras en trozos pequeños. En una tartera baja y ancha, salteamos las verduras con un poco de aceite. Cuando estén rehogadas añadimos el jamón serrano y la ternera cortada en tiras. Echamos el curry, salamos y añadimos el perejil picado.
Dejamos que se haga un poco, a continuación echamos el arroz, dejamos que se haga un poco para que coja el gusto de las verduras. Tenemos el 1/2 litro de caldo preparado, lo vertemos sobre el arroz removiendo bien para que quede homogéneo. Cocinamos durante 15 minutos. Finalmente, echamos la nata y el queso rallado removemos y dejamos 4 minutos para que se integre con el arroz. Cortamos un poco de albahaca para darle un toque fresco y a comer. Espero que os guste.
Vamos a demostrar que comer verduras no es aburrido. Estos flanes de verduras se hacen en un momento y por supuesto acepta todas las combinaciones que más nos gusten. Es una guarnición perfecta tanto para pescado como carne. Como siempre, procuro hacer de la cocina algo divertido y nuevo. Que no se diga que comemos siempre lo mismo, o mejor dicho, de la misma forma. Espero que os guste.
FLANES DE VERDURAS Ingredientes: 100 gr. de brócoli. 100 gr. de zanahoria. 1 puerro. 1 pimiento rojo. 100 gr. de patatas. 50 gr. de queso. 50 gr. de jamón. 3 huevos. 200 gr. de leche. Sal y pimienta blanca.
Preparación: Lavamos y cortamos en trozos pequeños las verduras, las patata la cortaremos en cubos pequeños. Batimos los huevos con la leche, salpimentamos. En una sartén salteamos las verduras hasta que estén al dente. Cortamos el queso en dados y el jamón ( esté es opcional), el queso que he utilizado es gouda. Vertemos en la leche la verdura, el queso y el jamón, removiendo hasta que estén bien mezclados.
En unos moldes de magdalenas o flaneras individuales vamos echando la mezcla,(podéis hacerlo en un solo molde).
Introducimos en el horno precalentado, a 205º durante 25 minutos. Se pueden acompañar de bechamel, también están muy buenos con mayonesa o salsa de tomate. No me negareis que no es fácil. Animaros y contarme.
Hola amigos!! Después de unos días de descanso forzoso... estamos aquí de nuevo para traeros otras recetas que espero sean de vuestro agrado. Antes de comenzar desearos un Feliz Año Nuevo!! La palabra filloa procede de la provincia de Pontevedra, en Coruña le llaman freixos. Vienen a ser las creps francesas. Es un postre muy típico en Galicia, siempre tiene éxito. Esta vez las haremos de calabaza, se pueden combinar con miel, azúcar moreno, nata, crema, mermelada o solas (particularmente es como más me gustan). Son una delicia.
FILLOAS DE CALABAZA Ingredientes: 300 gr. de puré de calabaza. 200 gr. de leche. 4 huevos. 6 cucharadas de azúcar 100 gr. de harina. Ralladura de naranja. 1 copa de anís. Una pizca de sal Canela. Mantequilla.
Preparación: Cortamos la calabaza en dados e introducimos en el microondas a 750w durante 15 minutos, o hasta que esté cocida. La trituramos y reservamos.
En un bol mezclamos todos los ingredientes, los batimos muy bien junto con el puré, no debe quedar ningún grumo. Dejamos reposar unos minutos. En una sartén antiadherente echamos un poco de mantequilla, la punta de un tenedor más o menos, cuando este derretida la extendemos por la sartén y con la ayuda de un cucharón vertemos la masa de la filloa. Retiramos lo sobrante, cuanto más finas más ricas. Dejamos que se haga mientras vamos despegando de los laterales. Al cabo de unos minutos le damos la vuelta cogiéndola con las yemas de los dedos, esperamos un minuto y la retiramos.
Sí se rompiese al darle la vuelta pueden ser dos cosas: que le hiciese falta más harina o que aún no estuviese hecha. Así hasta terminar toda la masa. Espero que os guste, es un plato sencillo y delicioso.